2012-01-27El Sol de México
Signum Research informa
La economía mexicana medida a través del In dicador ¡Global de Actividad Económica IGAE reprtó un incremento en noviembre de 2011 de 3.8 por ciento a tasa anual en términos xeafes
El IGAÉ en cifras originales registró un nivel dé 127 puntos La tendencia ya muestra señales de desaceleración la cual tendrá quéesperar la lectura de diciembre para concretar el diagnóstico
Por grupo de actividades las actividades primarias presentaron una contracción anual real de 4 4 por ciento mientas quejas secundarias reportaron un aumento de 3 2 por ciento y las terciarias de 4 7 por ciento real con respecto a noviembre de 2010 Esperábamos un mayor dinamismo en las activi dades terciarias que compensara la desaceleración del sector industrial de exportación principalmen te bajo la consideración de los resultados del sector comercial minorista
Será un diflcü 2012 para las actividades primarias principalmente la agricultura el país se encuentra en elinido deun ciclo de sequía que ocurre erípromedió cada 14 años ydura entre cuatroy seis trimestres
El sector secundario estará íntimamente vincu lado con el desempeño de la demanda interna es tadunidense y la evolución de la crisis de deuda en Europa ambos con rumbos inciertos y pesimistas Consideramos que las cifras de diciembre en el sector comercial mantendrán la inerciá positiva en paldada ppf él aumento aunque moderado en la confianza del consumidor en dicho periodo Identificamos factores adversos para la economía nadohal mayor depreciación del peso el proceso deredución de apálancamleñto de los bancos la desaceleración del sector industrial mundial primordialmente en Estados Unidos entre los más importantes
Moderamos nuestras perspectivas para la eco nomía nacional y estimamos un crecimiento a tasa anual de 3 5 por ciento para el Producto interno Bruto en el cuarto trimestre de 2011 y de 3 9 por ciento para 2011