Plusvalías de las Afores se cayeron 73% en marzo por aranceles de Trump


En el tercer mes del año, las Afores lograron plusvalías por 29,080 millones de pesos, según información dada a conocer este martes por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). En febrero, las plusvalías habían ascendido a 106,839 millones de pesos. Con el resultado de marzo, las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) acumulan plusvalías por 770,631 millones de pesos en los primeros tres meses de 2025, una cifra histórica para un primer trimestre del año. Durante el tercer mes, las bolsas de valores en Estados Unidos cayeron hasta 8%, debido a la incertidumbre generada por la política arancelaria del presidente Trump. Todos estos anuncios de aranceles y la suspensión de los mismos generaron incertidumbre en los mercados, lo que llevó a varios inversionistas a vender acciones y demás instrumentos financieros, provocando pérdidas en las bolsas de valores de Estados Unidos y otras partes del mundo. En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) logró subir 0.30% durante marzo, lo que ayudó a los rendimientos de las Afores, además de que el Banco de México siguió rebajando la tasa de interés, lo que revaluó el precio de los bonos de deuda en los que las Afores invierten. Más de la mitad de las inversiones de las Afores están en deuda gubernamental mexicana; de ahí que el recorte a las tasas de interés ayude a los rendimientos de las administradoras. Cabe resaltar que las inversiones de las Afores son a largo plazo, por lo que el desempeño de un solo mes o incluso de un año no determina su rendimiento final.

×

RENTA VARIABLE BOLSA MEXICANA DE VALORES

La bolsa de hoy 17/04/2025

Variaciones

Actualizado al día: 17/04/2025
IDEmisora Cierre Δ% Max Min
IDEmisora Cierre Δ% PTG VOL
IDEmisora Cierre Δ% PTG VOL